Cada año, se producen miles de casos de intoxicación en animales por la exposición a una gran variedad de sustancias que son potencialmente tóxicas para ellos (medicamentos humanos y veterinarios, insecticidas, rodenticidas, herbicidas, productos de limpieza o mantenimiento del hogar, plantas, fertilizantes, sustancias para el control de poblaciones, etc...). En muchas ocasiones, los veterinarios deben realizar el diagnóstico de estas intoxicaciones de forma meramente presuntiva. Además, por desgracia, con relativa frecuencia se sospecha que estas intoxicaciones tienen origen intencionado, lo cual es constitutivo de delito según el Código Penal español, por lo que en estos casos, es imprescindible la realización de una pericia toxicológica con las máximas garantías para poder presentar la correspondiente denuncia.
En este contexto nace, en el seno del Departamento de Ciencias Clínicas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), la División Veterinaria del Servicio de Toxicología Clínica y Analítica (SERTOX). Dicho servicio es ofertado a los profesionales veterinarios en materia de toxicología veterinaria y medioambiental. Se plantea como objetivo primordial el aportar información útil y actualizada sobre todos aquellos aspectos que conciernen a las intoxicaciones en los animales domésticos o silvestres, al mismo tiempo que aportar respuestas eficaces a la mayor brevedad posible a toda consulta que implique sospecha de intoxicación en estos animales.
Disponemos de una amplia variedad de técnicas y métodos analíticos que se adaptan a las demandas de los profesionales veterinarios de todos los campos de actividad (ver determinaciones analíticas disponibles).
Además, para ayudar a los profesionales veterinarios en su labor diagnóstica, en SERTOX hemos desarrollado una sistemática de screening de sustancias tóxicas en muestras biológicas (más de 300 sustancias, ver listado).
Si desea un tratamiento individualizado póngase en contacto con nosotros.